Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Integración de las TIC en el Aula: Comprendiendo el Modelo SAMR

Imagen
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales en la vida cotidiana de estudiantes y docentes, lo cual plantea el desafío de integrarlas de manera significativa en el ámbito escolar. En este sentido,  el modelo SAMR , creado por Dr.  Rubén Puentedura  en 2006, se presenta como una herramienta valiosa para analizar y reflexionar sobre el nivel de integración tecnológica en nuestras propuestas pedagógicas. El nombre SAMR corresponde a los niveles: Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición. Estos cuatro niveles proponen distintas formas de incorporar la tecnología en las tareas escolares. No deben considerarse como una escala obligatoria, sino como una guía flexible para repensar nuestras decisiones didácticas en función de los objetivos que deseamos alcanzar. A continuación, les presento una infografía que resume los niveles del modelo y sus beneficios pedagógicos: Figura 1: Modelo SAMR Fuente: Infografía de  autoría compartida ...

Conectivismo, habilidades digitales y aprendizaje en red: aprender en la era digital

Imagen
Actualmente vivimos en una sociedad profundamente atravesada por la tecnología. Podemos acceder a información en segundos, comunicarnos en tiempo real desde distintos lugares del mundo y compartir conocimientos de manera instantánea a través de múltiples plataformas. En este contexto,   resulta indispensable repensar las formas en que enseñamos y aprendemos. El conectivismo , una teoría del aprendizaje desarrollada por   George Siemens ,  nos   ofrece una perspectiva   que nos ayuda a comprender que el conocimiento no reside únicamente dentro de una persona, sino que se construye a partir de las conexiones que establecemos con otras personas, recursos digitales, comunidades virtuales y tecnologías. Aprender, entonces, también es una cuestión de estar conectados. Según Siemens, “la capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado” (Siemens, 2004, p. 10). Esta frase nos invita a reflexionar el cambio radical en cómo entendemos el...